ESCUELA DEL ACTOR

Donde egresan verdaderos profesionales

Equipo Docente

LETICIA SCOTTINI
Directora Artística y Académica. Docente de Movimiento y Actuación  en el Curso Profesional. Actriz, egresada de la ESCUELA DEL ACTOR (2004). Técnica Actoral con David Hammond (EEUU), Diana Ringel (Francia), Austin Pendleton (EEUU), Carol Rosenfeld (EEUU), Ulrich Meyer Horsch, Jan Oberndorff, Olivia Rudinger (Alemania), Jesper Michelsen (Dinamarca), Suzana Nikolic (Croacia), Mark Nelson, Lenard Petit (EEUU). Clown con Gabriel Chamé (Cirque du Soleil) y otros. Becada en el Conservatorio Superior de Arte Dramático de París y Ecole Claude Matthieu (Paris 2007). Invitada  a las mas importantes universidades (Guilford,  Harvard -  Moscow Art Theatre  , NYU,  Juilliard,  Yale)  y estudios  (HB - Uta Hagen,  Larry Singer, Atlantic acting) de EE.UU. para presenciar los programas de actuación de dichas instituciones (2014/2016).  Se perfeccionó como actriz y docente en el Hb Studio (Hagen Teacher´s Training Lab I y II), MICHA de Nueva York, y Michael Chekhov Europe (MCE). Actuó entre otras obras profesionales en: Arlecchino, servidor de dos patrones (Premio Florencio 2006 mejor espectáculo) La Señorita Julia, Duo para uno, Un Picasso, Regreso al Hogar, Hedda Gabler dirigida por David Hammond, Después del Ensayo dir. Scott Illingworth (NYU). Dirigió varios espectáculos: Olvidé que Esperaba, 364 días de No Cumpleaños, Petit Hotel Europa, Aurora y Cuando termine la guerra, obras de su autoría. Premio Florencio 2015  Mejor Actriz por "Constelaciones". Premio Mujer del año 2015-2016. Producciones recientes: Bitch Boxer, Gloria, Niña de ojos azules en el Telón Rojo. Docente representante de la organización MICHAEL CHEKHOV EUROPE y HB Studio (técnica Uta Hagen) en Uruguay, Escuela del Actor. Estudios en Artes Marciales, Danza, Teatro Físico, Artes Plásticas, Música, Fotografía, Diseño, Ingles, Francés Letón y Ruso. Integrante del equipo del  Teatro Telón Rojo. https://leticiascottini.webs.com 

GUILLERMO FRANCIA 

Docente de Jóvenes y Actuar por Placer. Estudió con Leticia Scottini en la Escuela del Actor durante cinco años (desde los 11 años), realizando luego el curso profesional Escuela del Actor, egreso 2019. Durante la carrera recibió cursos internacionales de especialización actoral con Scott Illingworth (EEUU), Diana Ringel (Francia), Jan Oberndorf y Ulrich Meyer-Horsch (Alemania), Hugo Moss (Irlanda), Pablo Baldor (España), entre otros. Durante su formación actuó en "El Comedor" de A. R. Gurney, "Muerte" de Woody Allen, "Sueño de una Noche de Verano", "El Jardín de los Cerezos" de Antón Chejov, “Los Dioses Saben Mejor” escenas dramáticas de Shakespeare, “Ángeles en América" de Tony Kushner, “Black Comedy" de Peter Shaffer, entre otras. Forma parte del Equipo del Telón Rojo desde 2018, habiendo trabajado en los espectáculos profesionales “Gloria” de Branden Jacobs-Jenkins (Dir. Jorge Denevi), “Petit Hotel Europa” escrita y dirigida por Leticia Scottini,  y “Niña de Ojos Azules” de Brian Friel (Dir. Jorge Denevi). 

...
CLAUDIO MARTÍNEZ  
Docente de Actuación en el curso profesional. Actor Egresado de la Escuela del Actor en 2006. Especializaciones técnicas con Cesar Díaz, Antonio Baldomir; Escenografía con Claudio Goeckler; Danza con Fernando Antunez; Esgrima con Flavio Della Cella; Educación de la voz con Claudio Ross; Combate escénico con Christian Zagía y Javier Mazza; Gesto y Palabra con Diana Ringel (Francia). Es profesor de Guitarra, solfeo y teoría musical. En teatro actuó en Barquito aventuras, Pulguitas de colores,  Barro Negro, Rescatate, HDP, Improdelivey, Florencio ¡Que conventillo!, Criaturas, entre otras.
En audiovisual actuó en la película 25 Watts y en el corto La máquina. En el 8vo encuentro de teatro joven recibió la mención a la Propuesta Actoral.

MARIANA SCOTTINI Docente del grupo de Jóvenes y la materia Metodología y Técnicas de Actuación de la carrera profesional. Actriz egresada del curso profesional de la Escuela del Actor en 2016. Durante la carrera recibió cursos internacionales de especialización actoral con Scott Illingworth (EEUU), Carol Rosenfeld (EEUU), David Hammond (EEUU), Diana Ringel (Francia), Jan Obendorff y Ulrich Meyer-Horsch (Alemania), Hugo Moss (Irlanda), Pablo Baldor (España), entre otros. Como miembro de la Michael Chekhov Association (MICHA), se formó en la técnica Michael Chejov con Ted Pugh, Fern Sloan (EEUU) en enero 2018, tomando otros cursos internacionales en Roma (Jan Obendorff y Ulrich Meyer-Horsh), Nueva York (Ragnar Freidank) y Santiago de Chile (Escuela La Olla, a través de la RIEA). Durante su formación actuó en “El jardín de los cerezos” de Antón Chéjov, “Ricardo III”, “La tempestad”, “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare, “Ángeles en América” de Tony Kushner, “Roberto Zucco” de Bernard-Marie Koltès, entre otras. Formó parte del colectivo Detrás Teatro (2016-2017) habiendo trabajado en el espectáculo profesional “Finlandia” escrita y dirigida por Fernando Hernández. Actualmente forma parte del Equipo del Telón Rojo, habiendo trabajado en el espectáculo profesional “Gloria” de Brandon Jacob-Jenkins (Dir. Jorge Denevi) en el 2018 y en el próximo estreno "Aurora"

VICTORIA PEREIRA Docente de Actuación. Actriz egresada del curso profesional de la Escuela del Actor. Durante la carrera recibió cursos internacionales de especialización actoral con Scott Illingworth (EEUU), Diana Ringel (Francia), Jan Oberndorf y Ulrich Meyer-Horsch (Alemania), Hugo Moss (Irlanda), Pablo Baldor (España), entre otros. Durante su formación actoral realizó las siguientes obras en diversos teatros:  "El Jardín de los Cerezos" de Antón Chejov, “Sir John Falstaff” en recopilación de obras shakespereanas (Enrique IV, Enrique V), “Lo Olvidaré Para que Aquí te Quedes” en recopilación de escenas dramáticas de Shakespeare (Medida Por Medida), “Ángeles en América" de Tony Kushner, "Espíritu Burlón" de Noël Coward y “Black Comedy" de Peter Shaffer. Trabaja también desde el 2017 en el Teatro Telón Rojo como asistente escenográfica, auxiliar técnica, encargada de prensa, traspunte, actriz y  parte del equipo de producción de las puestas de "Bitch Boxer" de Charlotte Josephine, "Gloria" de Branden Jacobs Jenkins (Dir. Jorge Denevi)., "Después del Ensayo" de Igmar Bergman (Dir. Scott Illingworth), “Petit Hotel Europa” escrita y dirigida por Leticia Scottini y "Niña de ojos azues" de Brian Friel (Dir. Jorge Denevi).



AMPARO ZUNIN 
Docente Educación de la voz y Palabra. Egresada de la EMAD. Realizo formación y entrenamiento docente a cargo del Prof. Roberto Fontana en el curso de “Fonética practica aplicada al actor”. Fue docente de Voz en varias escuelas. Participó como actriz en: El médico fingido, El cornudo imaginario, Tito Andrónico, Hasta el domingo, Las cuatro estaciones,  Los veraneantes, La denuncia. Como asistente de dirección en: El canto de las sirenas, La persistencia, Nevermore. Círculo de tres, Arlequini, servidor de dos patrones. Como asistente en entrenamiento vocal en: Nevermore, Sade, La rebelión de las secundarias. 

JUAN NOBLIA Docente de Contact improvisación. Actor, bailarín y docente. A partir del año 2000 comienza su investigación en danza contemporánea en el Espacio La Pista, posteriormente toma clases de Contact Improvisación y Danza Contemporánea con maestros nacionales y extranjeros: Florencia Martinelli, Carolina Besuvievsky, Carolina Silveira (Uruguay), Martin Keogh (EEUU), Eckhard Müller (Alemania), Alito Alessi (EEUU) y Ray Chung (EEUU), entre otros. En el año 2010 realiza el curso Certificado de Formación Docente en Danceability con el fundador de la metodología, el maestro Alito Alessi (EEUU). En danza contemporánea, ha trabajado en colaboración con la coreógrafa Carolina Silveira como co-creador e intérprete en las siguientes obras: “Quién Donde Qué Ahora” (2012-2013),“Compañía” (2010-2011), “El príncipe, un recital bailado” (2008),“La Fruta Bella” (2006), “La sed de Felipe” (2004-2005).

ALFREDO LEIRÒS Docente de Ritmo, Canto, Locución, Edición y Ambientación Sonora. Músico. Comenzó sus estudios a los seis años, con profesores como Lazaroff, Ángel Varela Rey, José Arce. Profundizó en guitarra, bajo y armonía.

Participó en varias películas uruguayas y españolas realizando la música y el montaje sonoro de ellas. Compuso la ambientación sonora para más de ciento ochenta obras de teatro, siendo galardonado en diez oportunidades con el Premio Florencio por obras de adultos y teatro para niños. En carnaval además ha logrado por sus composiciones originales estar en el Premio Soliño.

Trabaja como productor artístico de varias agencias de publicidad de nuestro medio. Integra propuestas de música en vivo compartiendo el escenario con varias figuras de nuestro canto mayor.

Actualmente compone partituras para teatro en España y dicta clases de iniciación musical, guitarra y canto.

MAXIMILIANO FARINASSO Docente de Combate Escénico. Actor egresado del curso profesional de actuación de la Escuela del Actor. Durante la carrera recibió cursos internacionales con Scott Illingworth, de la universidad de NYU (EEUU), Diana Ringel (Paris, Francia), Jan Obendorff y Ulrich Meyer-Horsch (Schule fur Schauuspiel, Hamburgo, Alemania), Pablo Baldor (Escuela Acciòn y Escena, Madrid, España). Durante su formación actuó en ´´El Jardín de los Cerezos´´ de Anton Chejov, ``Las Tres Hermanas`` de Anton Chejov, ``Sir John Falstaff`` (Adaptaciòn de varias obras, Las Alegres comadres de Windsor, Enrique IV y Enrique V) William Shakespeare, ``Lo olvidaré Para que aquí te quedes, William Shakespeare, ``Ángeles en América`` de Tony Kushner, ``Espiritu Burlón`` de Noel Coward, ``Black Còmedi`` de Peter Shaffer. Realizó varias asistencias de Cátedra para las obras ``Tempestades" (Adaptaciòn de obras La Tempestad y Mucho Ruido y Pocas Nueces)`` ''Trabajos de Amor Perdidos'' ''Tito Andrònico'' , ''Roma (Adaptación de Leticia Scottini para las obras Coriolano, Julio César, Antonio y Cleopatra y Tito Andrónico)'' de William Shakespeare y ''Las Tres Hermanas'' de Anton Chejov. Trabajò en el espectáculo profesional ''Petit Hotel Europa'', escrita y dirigida por Leticia Scottini, con la producción del Teatro Telón Rojo y actualmente pertenece al equipo del mismo teatro. Realizò la asistencia de dirección en el espectáculo ''Guerra de Mundos'' dirigido por Christian Zagía. Especializado, en el rubro de Combate Escènico o Lucha Escénica para teatro y cine, con Christian Zagía tuvo dos cursos de especializaciòn en doble de riesgo y acción y en combate escènico ''farsa''. Trabajó en varias producciones audiovisuales como ''Al Morir la Matinee'' de Yuko Films, ''Virus'' de Mother Superior, ''El Presidente'' de Salado, ''Amsterdam'' de Cimarròn y  ''American Night''.


VIVIANA VERDESIO Es bailarina (creadora e intérprete) y docente de Danza Contemporánea, Docente de Danceability, Bailarina de Salsa y Ritmos Latinos, Candombe, y Tango. Formada en la Escuela Contradanza y hasta la fecha con docentes nacionales y extranjeros entre otros: David Zambrano, Marcelo Evelin, Alito Alessi, Gustavo Ciriaco, Martin Keohg, Ana Monteiro, Carolina Silveira, La Ribot. Acercamiento a técnicas de autoconciencia del movimiento aplicadas a la danza (Feldenkrais y Alexander).  

CARLOS RAMOS. Docente de Audiovisual. 

Estudió: Dirección de Actores, Nivel I, Escuela de Cine del Uruguay. (2000)

Dirección de Actores, Nivel II, Escuela de Cine del Uruguay. (2000).

Dirección, Prof. Sergio Miranda-Director y Coordinador de la Escuela de Cine del Uruguay (1999)

Edición no lineal. Escuela de Cine del Uruguay. (2006) Asistencia de Dirección, Prof. Sergio de León Escuela de Cine del Uruguay. (2004)

Cámara y asistente de cámara, Prof. Fernando Gatto Escuela de Cine del Uruguay (2007). Taller de training y especialización en técnicas actorales 

Instituto Equilibrio de Artes Humanas. (2006-2007)

Actuación Frente a Cámaras, Prof. Sergio Miranda-Director y Coordinador de la Escuela de Cine del Uruguay (1999) Actuación frente a cámaras,  Escuela de Cine del Uruguay. (2000)

Actuación frente a cámaras, Nivel II a III, Escuela de Cine del Uruguay. (2000 .2001).

Como Docente dictó cursos de Actuación ante cámaras y realización Audiovisual en IDANCE, Galaz Estudios (México), Escuela de modelos e imagen, Instituto equilibrio, Universidad Bios, UM.

Carrera Profesional: Productor y Director de varios VIDEO CLIPs, programas de Tv y Publicidades.

 Productor de la Serie “solum” . Accorde Filmes . Brasil 2018 – Largometraje “Teu mundo nao cabe nos meus olhos” ,   Co-productor – LA SUPERFICIE DE LA SOMBRA – Co-producción Brasil – Uruguay, .  Co-productor- PELICANO, (2017) – Co-producción Brasil – Uruguay, en desarrollo. Productor general – programa “Historia otra visión” 2015, Productor – AUTORES EN VIVO – AGADU – 2014-2015. Productor por URUGUAY – Documental Chef table (Francis Malmann), para NETFLIX (2014)-.Productor Ejecutivo/Dirección de actores: largometraje “Anabell” en pre-producción Productor general: Campaña “Privilege”,  Productor delegado: Largometraje “Al Oeste del Fin del Mundo”  Productor ejecutivo: Documental “El libro de Raúl” (mayo 2012),  . Productor asociado y distribuidor: largometraje “En tu nombre” - Dirección de Producción/Director de casting: largometraje “la despedida” y cortometraje “Pueblo Chico… corazón grande” (2008) . Dirección de Actores: Largometraje “Estrella del Sur” (2001).


ALVARO GODIÑO 

Docente de Canto. Es profesor de música egresado de la Escuela Vicente Ascone, prepara su egreso en la Escuela Nacional de Arte Lírico y estudia Licenciatura en Dirección Coral en la UdelaR. Integra el Coro Nacional del SODRE. Ha participado como solista en numerosas producciones de ópera nacionales destacándose recientemente como Don Alfonso en Cosi fan tutte de Mozart (2015), Querubini en la zarzuela El dúo de la africana y Uberto en La serva padrona de Pergolesi (2016).

OTROS DOCENTES:    EDUARDO GUERRERO, FRANKLIN RODRIGUEZ, WASHINGTON SASSI, CAROLAIN ASTEGUI, SCOTT ILLINGWORTH (EEUU), CAROL ROSENFELD (EEUU), ELIOT SHRIMPTON (Inglaterra), JAN OBERNDORFF (Alemania), ULRICH MEYER-HORSCH (Alemania), HUGO MOSS (Irlanda), DIANA RINGEL (Francia) LORENA FERNÁNDEZ (España) QUIQUE SILVA (España) , PABLO BALDOR (España), MARTA OBRADOR (España) PABLO FERNANDO (Portugal), RICARDO SCHKOPE (Brasil) ROGER MELLO (Brasil), DAVID HAMMOND (EEUU), LAURA ROMÁN (Chile), ALDANA PELLICANI (Argentina), CAROLINA AYUB (Argentina).

DIRECTOR FUNDADOR

RICARDO BEIRO (Montevideo, 13 de Febrero de 1960 -)

Actor, Director, Productor. Fundador de la Escuela del Actor (1993) y Teatro Telón Rojo (2010). Egresado de la EMAD. Estudió con Inx Bayerthal de Alemania (expresión corporal) y Esmeralda Escuder (voz). Actor de la Comedia Nacional (1979-1988) :Woyzeck, Amadeus, La Mujer Silenciosa, Sueño de una noche de  verano.  Integro el elenco de Teatro del Sur y fue profesor de expresión corporal de su escuela (1988-1997): Hamlet, Romeo y Julieta, Rey Lear, Roberto Zucco, Quien le teme a Virginia Woolf, Clamor de ángeles, Trevor, Sopa de pollo con cebada, El testamento del perro, Juego de gatos, Ángeles en América, Invitación al castillo,  Relaciones peligrosas, Brujos, Arte, Tarde enteras en el cine y dirigió: Acreedores, Noche de Reyes. Televisión: Historias de Montevideo(Teledoce) y  Curro Jiménez (Televisión española);  Cine: Nunca estuve en Viena (Argentina. Cóndor de Plata a la Revelación Masculina), El río que nos lleva (España), Su música suena todavía (Uruguay),  La Memoria de Blas Quadra (Uruguay). Presidente de la Red Iberoamericana de Escuelas de Actores (RIEA). Se le otorga por unanimidad el Premio Moliere a la Formación Actoral (2006). Dicta cursos internacionales en España y Portugal. Producciones en Telón Rojo (2010-2021): Un Picasso, Hedda Gabler, Gloria, Después del Ensayo, Niña de ojos azules y dirigió: Bitch Boxer. Productor de Regreso al hogar y Constelaciones.